BLOG

Técnicas de estudio Personalizadas

"Cursos Presenciales y Online en directo"

Mentalidad y memorización.

Técnicas de estudio

Mentalidad y memorización.

Para muchos estudiantes uno de los factores más fundamentales del proceso de estudio es lograr una adecuada memorización de los contenidos que se han de retener de cara a un examen. En la calidad de esa memorización confluyen muchas variables, desde el grado de concentración hasta la estrategia de estudio empleada para trabajar los conceptos del texto a memorizar.

No deben olvidarse además otras cuestiones como el número de repasos necesarios o las técnicas de síntesis empleadas para facilitar dicha memorización. Sin embargo, si hay algo que es esencial en dicho proceso de memorización es la mentalidad.

La mente juega un papel clave para el logro de una buena memorización, una memorización que permita retener unos conocimientos con calidad, que consiga mantener contenidos a largo plazo y que en definitiva transmita confianza al estudiante.

Esa mentalidad va unida a la intensidad con que se estudia. Cuando el estudiante adopta una mentalidad pasiva (no intensiva), lleva a una memorización que cuesta mucho, que requiere de más inversión de tiempo, y que no es muy fiable en su duración. Sin embargo, cuando el estudiante adopta una mentalidad activa (intensiva), conlleva una memorización que cuesta menos, requiere una menor inversión de tiempo, y es mucho más fiable en su duración.

Es esencial por encima del estado anímico o emocional que pueda tener el estudiante en un momento dado, aprender a darle a la memorización su sitio, con actitud e intensidad como si quisiera «beberse» cada uno de los conocimientos que ha de dominar de cara al examen. Lograr esa actitud de forma casi natural con una buena mentalidad es posible.

El éxito de la memorización en ese caso estará prácticamente segura. Si se posee dicha facilidad ha de emplearse siempre al estudiar, si aún no se posee es aconsejable ponerse en manos de psicólogos colegiados especializados en técnicas y estrategias de estudio.

ENTRADAS RECIENTES