BLOG

Técnicas de estudio Personalizadas

"Te enseñamos a confiar en ti mismo"

El nerviosismo en el estudio

El nerviosismo en el estudio

Bien sabe el estudiante que su rendimiento a la hora de estudiar depende básicamente de su actitud y del dominio de técnicas de estudio que le lleven a optimizar su tiempo de dedicación a tal labor: concentración, motivación, planificación, tratamiento de la información, memorización, y gestión de los exámenes son variables que integran en su conjunto dichas técnicas y cuyo dominio facilitará enormemente dicha actividad.

Si bien todas esas variables juegan un papel crítico en la valía del estudio, hay otra que mezcla parte académica y parte personal, hablamos en concreto del factor «nerviosismo».

Hay estudiantes que son tranquilos en lo personal y en los estudios, otros sólo en lo personal y no tanto en los estudios, los hay también quienes su rasgo habitual es el nerviosismo, otros en los que el nerviosismo aparece vinculado más exclusivamente con los exámenes… y así podríamos continuar expresando diversas posibilidades combinatorias.

Lo cierto es que para aquél estudiante que se suele poner nervioso o intranquilo controlar el nerviosismo es un objetivo muy deseable pero no siempre fácil de conseguir, y es que para un correcto dominio hay que indagar qué es lo que sustenta dicho nerviosismo, si sólo el factor personal, si sólo el académico, o si ambos y en qué medida.

Sea como fuera es posible ayudar al estudiante para que esta variable deje de ser una posible amenaza a sus resultados académicos; hay técnicas psicológicas que enseñan al estudiante a focalizar en lo verdaderamente importante, dejando a un lado lo que le genera nerviosismo o intranquilidad. Aprender el manejo de dichas técnicas y saber cuándo aplicarlas generará a buen seguro resultados muy positivos al estudiante que no termina de controlar en la medida que quisiera su nerviosismo o pudiera verse afectado por éste en momentos claves.

Enseñar al estudiante no sólo técnicas de estudio sino también a manejar y controlar la ansiedad ante los exámenes ha de constituirse en algo esencial, y ello por supuesto de la mano de psicólogos colegiados especializados en la enseñanza de estrategias de aprendizaje.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ENTRADAS RECIENTES